lunes, 19 de septiembre de 2016

Programas Quemadores

                           1 AmoK CD/DVD Burning

AmoK CD-DVD Burning es un programa de grabación de discos ópticos que funciona prácticamente con todas las grabadoras de CD y DVD SCSI, IDE, EIDE, USB y Firewire. Soporta grabación on the fly, de modo que ni siquiera requiere un fichero temporal en el disco duro. También te permite crear una imagen ISO a partir de un disco físico. De serie, sólo puedes crear discos de datos, pero el programa admite toda una serie de plugins adicionales. El prograna ocupa sólo ¡838 K


                                   



AmoK CD/DVD Burning es para todas aquellas personas que piensan que programas de grabación como Nero o WinOnCD están demasiado sobrecargados con funciones que nadie necesita. AmoK CD/DVD Burning no tiene un diseño atractivo, editor de onda, y no puede crear vídeos. AmoK CD / DVD Burning ofrece todas las opciones que necesita para la grabación de CD y DVD - ni más ni menos.

AmoK CD / DVD Burning  ofrece multisesión, verificación de archivos, borrado RW, ISO , CUE y grabación BIN, grabación "sobre la marcha", CD de vídeo , CD de audio , DVD-Video, almacenamiento en caché de disco y mucho más. Maneja todos los CD disponibles y los formatos de DVD como el CD- R, CD- RW , DVD + R , DVD + RW , DVD -R , DVD- RW , DVD -RAM y DVD + DL . No se crean entradas en el registro durante la instalación y AmoK CD / DVD Burning graba proyectos desde una memoria USB o un CD.

Además , AmoK CD / DVD Burning ofrece soporte para skins y plug- ins para la ampliación de la funcionalidad.

Para los usuarios de Windows 98: Para ejecutar AmoK CD / DVD Burning necesita el controlador ASPI de Adaptec . Además , soporte de pieles se debe desactivar ( burner.cfg abre un editor de texto y el conjunto USE_SKIN = FALSO). El explorador de archivos interno no funciona bien - sólo debe utilizar drag & drop.

AmoK CD / DVD Burning tiene desinstalador por lo que no necesita uno , ya que no se escribirán entradas en el registro. Para quitar el software, simplemente borre la carpeta del programa y las entradas en el escritorio/menú de inicio.



                                                         #2 Free Any Burn

Free Any Burn es una aplicación extremadamente ligera para grabar discos de CD, DVD y Blu-ray. Dispone de las funciones más habituales, como la grabación de fichero en un disco, copia de discos (no protegidos), borrado de discos rescribibles e incluso la conversión de formatos de fichero de imagen (por ejemplo ISO a BIN/CUE). también permite la grabación de discos de música y soporta los formatos MP3, FLAC, APE, WMA y otros.






Free Any Burn 2.0 puede descargarse desde nuestra biblioteca de programas gratuitamente. Los nombres de archivo de instalación del programa más comunes incluyen: AnyBurn SS.exe y AnyBurn.exe. El tamaño del archivo de instalación más reciente disponible para descarga es de 1.3 MB.

Originariamente, esta herramienta sin coste la desarrolló Power Software Ltd. Las versiones de la aplicación más usadas son 2.0, 1.6 y 1.5. Nuestro propio antivirus ha comprobado esta descarga y ha determinado que es 100 % segura. A las aplicaciones del grupo Utilidades del sistema, subgrupo Programas para CD y DVD, es a las que pertenece este programa. Free Any Burn funciona perfectamente en versiones de 32 bits de Windows XP/7/8.

AnyBurn is a light weight but professional CD / DVD / Blu-ray burning software that everyone must have. It provides a free and complete solution for burning. It is completely free. You needn't pay for this Free Burn software!

Quizás esté interesado en probar otros programas, como Free Audio CD Burner, Free Burn MP3-CD o Free Disc Burner, que podrían ser similares a Free Any Burn.



                                                                    #3 Burrrn

Burrrn está especializado en la creación de discos de audio en formato CD, a partir de varios ficheros de audio digital en varios formatos. El programa soporta WAV, MP3, MPC, OGG, AAC, MP4, APE, FLAC, OFR, WV, TTA, M3U, PLS así como FPL, además de listas de reproducción y ficheros CUE. Burrrn es capaz de leer todas las etiquetas de estos formatos y convertirlas a CD-Text, para que se visualicen en tu reproductor de CD





Si, hay miles de aplicaciones para grabar Cd’s, eso lo sabemos todos. Pero también sabemos que nunca está de mas estar abiertos a conocer nuevas opciones que, ¿quién sabe? puedan sorprendernos.

Por ejemplo, podemos hacerlo con Burrrn, un programa de 2Mb para grabar Cds compatible con varios formatos, entre los cuales están FLAC, OGG y por supuesto, MP3.

Ideal para principiantes, su funcionamiento es súper sencillo, y solo basta con configurar un par de parámetros al inicio (como el dispositivo que vamos a usar) y simplemente arrastrar y soltar el contenido donde corresponde.

Si buscan un programa con las opciones necesarias, liviano y que puedan manejar en cuestión de minutos, tienen que probar Burrrn.

Ideal para principiantes, su funcionamiento es muy sencillo. Para configurarlo tan solo hay que dar un par de parámetros al inicio (como el dispositivo que vamos a usar). Una vez hecho esto simplemente arrastramos y soltamos el contenido que queramos grabar sobre la ventana del programa.


                                                              #4 InfraRecorder

InfraRecorder es otra aplicación para la grabación de discos ópticos, que permite crear discos de datos, de música y combinados. Dispone de cuatro métodos distintos para el borrado de discos regrabables y soporta la copia de discos de CD o DVD a otros discos o a un archivo de imagen. Del mismo modo, puedes grabar discos HD DVD así como Blu-ray en los formatos de datos o vídeo. InfraRecorder es capaz de leer los formatos BIN, DVD, IMG, ISO, NRG y otros más.





En este manual vamos a ver como grabar un CD o DVD de datos con el programa de grabación Infra Recorder. Al hablar de datos nos referimos por ejemplo a Documentos, personales, archivos, fotografías, música en formato MP3, etc.

Quizá el programa de grabación más conocido por todos pueda ser Nero aunque es de pago y del cual disponemos de manuales de empleo en nuestra web destroyerweb que os serán de utilidad si disponéis de este programa:

    Grabar datos y MP3 con Nero.

    Grabar imágenes de disco con Nero.

    Crear una imagen ISO con Nero.

    Grabar tamaño extra con Nero.

    Borrar disco regrabable con Nero.


en el mercado también existen múltiples programas de grabación gratuitos para Windows, con los que podremos realizar la mayoría de operaciones de grabación que precisamos habitualmente.
              
                                           #5 ImgBurn

i necesitas grabar imágenes de disco que tengas en el equipo a discos físicos, ImgBurn es justo lo que necesitas. Este programa está especializado en esta tarea y soporta las grabadoras más modernas (incluida la configuración avanzada de los modelos de BenQ, LiteOn, NEC, Plextor, Sony) así como la mayor parte de los formatos de imagen de disco qua ImgBurn para borrar o formatear discos regrabables.e existen. Además puedes utilizar a ImgBurn para borrar o formatear discos regrabables.


                                          

Paso 1

Lo primero es bajar el programa:
http://imgburn.softonic.com/

Paso 2
Luego de instalarlo debemos ponerlo en español. Para poder hacer eso debemos descargar el paquete de instalación en español.
http://www.imgburn.com/index.php?act=download
luego de descargar el archivo comprimido lo descomprimimos y lo copiamos.
Accedemos a Mi PC, disco local (C o aquel en el que hayas instalado ImgBurn, archivos de programa, ImgBurn y, por último, Lenguages. Una vez dentro de Lenguages y pegamos el archivo spanish_international.lng en su interior.
Ahora ya sólo queda cambiar el idioma en las opciones del programa. Arranca ImgBurn, ve al menú Tools, selecciona la opción Settings y dentro de ella, el apartado Language.




Paso 3
Luego de la instalacion debemos precionar en donde dice write image file to disc.

Paso 4
Una vez que elejimos correctamente nuestra imagen, la mayoría de las ISO vienen con .DVD, insertamos el correspondiente DVD, puede ser un DVD común de 4,7 GB o un DVD de 8,5 GB este ultimo se utiliza para juegos de xbox 360 se llama dvd de doble capa o dual layer,.

Paso 5
Luego de hacer todos los pasos anteriores correctamente, lo siguiente que veremos es que el botón de grabar se iluminara. Pero antes de grabar debemos seleccionar, o ponerle una tilde, al cuadradíto que dice verificar o verify.
Luego apretamos el botón de grabar y empezara a grabar:

Paso 6
Una vez finalizada la verificación el programa hará una música y saltara un cartel:

lunes, 12 de septiembre de 2016

PROGRAMAS Y FORMATOS TRABAJO DE INFORMATICA

COMPLEJO EDUCATIVO  CATÓLICO
FRAY ENGELBERTO MALISSORI


Alumnos:Diego de Jesús Molina Mendez
                 Melvin Alexander Bonilla Hernandez


Docente:Juan Alfonso Melendez



Nivel academico:1º año de bachillerato



Sección: B



Año: 2016








5 programas para editar imágenes


  • GIMP: este pequeño es sin dudas la alternativa más popular a Photoshop y presenta una importante ventaja frente a su rival, ya que es un software gratuito. Pero que esto no te engañe, GIMP en realidad tiene pocas características que envidiarle a Photoshop. En las manos correctas puede ser utilizado para llevar a cabo todo tipo de ediciones en imágenes. Probablemente no encontrarás herramienta gratuita más completa que Paint.NETesta.
  • LunaPic: este es un editor online y uno de los más utilizados en ese aspecto. Es gratuito y por supuesto no necesitamos instalar nada en nuestra PC para usarlo, de hecho ni siquiera tenemos que registrarnos en su página ni nada por el estilo. Ofrece una muy buena cantidad de opciones y características, aunque por supuesto al ser un software online está Paint.NETun poco limitado.
  • ImageForge: esta herramienta dispone de una edición de pago y de una gratuita. Si bien la primera es mucho más completa y poderosa, la versión gratis no está nada mal. Si quieres usarlo a pleno tendrás que ir por la versión de pago, pero por supuesto puedes mantener la gratuita y usarla como un editor de fotos sencillo.
  • Paint.NET: hay quienes lo consideran incluso mejor que Photoshop, aunque no ha logrado gozar de tanta popularidad. Paint.NET es un software que se caracteriza por su gran apartado de plugins, gracias al cual contamos con una enorme cantidad de opciones de modificación y efectos especiales.
  • PhotoFiltre: gratis y fácil de usar, dos características que lo convierten en una herramienta ideal para novatos. Probablemente no sea lo mejor usarlo a nivel profesional, pero si no necesitas de muchas opciones entonces aquí tienes el software que buscas.
Resultado de imagen para 5 programas para editar imagenes pc 

Los formatos de imagen que existen

BMP (Bitmap = Mapa de bits)
  • Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
  • La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
  • El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
  • Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
  • Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
  • Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
  • Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
  • Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
  • Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
  • Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
  • A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
  • Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
  • La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original.
  • Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
  • Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
  • Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
  • Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
  • Almacena imágenes de una calidad excelente.
  • Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
  • Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.
  • Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
  • Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
  • Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
  • Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
  • Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
  • Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.
Formatos de imagen



5 programas para reproducir música pc


AIMP (Windows)

Los rusos siempre han estado a la sombra de Winamp con AIMP. Con permiso del ya vetustoSonique, quizás AIMP ha sido de los reproductores (de formato similar) que más se le ha acercado. Y no es para menos, AIMP ofrece una serie de características y una robustez dignas del mejor reproductor de audio del mercado.
Incorpora sistema de skins, ampliación de la interfaz, editor de etiquetas, biblioteca de audio y hasta un conversor de formatos integrado.

Foobar2000 (Windows)

No te dejes engañar por el árido interfaz gráfico de este reproductor. Como bien indica su nombre,Foobar, es un reproductor orientado a usuarios avanzados que gustan de personalizar hasta el más mínimo detalle.
Foobar2000 a parte de ser flexible y versátil, permite un alto grado de personalización del aspecto y funcionalidad del reproductor, ya sea a través de opciones, mediante interesantes
                                    

 Clementine (Windows, Mac, Linux)

Relativemente reciente, Clementine es un reproductor-organizador de audio que desciende del popular Amarok. Se caracteriza por su interfaz limpia e intuitiva y por estar disponible para las diferentes plataformas existentes. Es open source.
Permite catalogar etiquetas de archivos de audio muy fácilmente, reproducir contenido de cuentas como Google Drive o Dropbox, convertir entre formatos, descargar portadas e incluso utilizar un dispositivo Android como control remoto.
                                

GOM Audio Player (Windows)
Si buscas una alternativa a Winamp que se caracterice por tener una interfaz limpia y cómoda,GOM Audio Player debería ser tu elección. Permite crear varias listas de reproducción por pestañas y disponer de nuestra música en pocos clics, mediante una interfaz muy atractiva personalizable mediante skins.

                                      


TomaHawk (Windows, Mac, Linux)
Sorprendentemente, TomaHawk es un reproductor bastante desconocido que tiene una fuerte integración social mediante plugins. Además de las opciones tradicionales, permite enviar tuits a través de Twitter o conectar con servicios como Spotify, SoundCloud, Last.FM, Jamendo, 4Shared o GrooveShark.
Su interfaz está diseñada para ser altamente sencilla y apta para todos los públicos, sin complicaciones de ningún tipo. Es un programa open source.
                                5 programas para reproducir vídeos para p

             
5 programas para reproducir vídeos pc




VLC (VideoLAN Player)

Uno de los reproductores por excelencia es VideoLAN, más conocido como VLC. Este potente software de código abierto y multiplataforma (Windows, Mac y Linux) permite reproducir una gran cantidad de formatos multimedia, entre otras operaciones menos conocidas como el tratamiento de streaming, conversión de formatos, emisión de vídeo desde dispositivos de hardware, etc...

                                
formatos de videos todos los que existen

Media Player Classic Home Cinema

Otro gran conocido entre los reproductores de Windows es el Media Player Classic, el cuál tiene una historia muy curiosa que proviene del primer reproductor de vídeo de Windows.
Las primeras versiones del reproductor Windows Media Player, de Microsoft, tenían una interfaz muy similar a la de este programa. Era simple, ligero y efectivo.
Sin embargo, Microsoft decidió actualizar su reproductor a una nueva versión cargada de funcionalidades, volviéndolo un reproductor pesado y espeso, como lo es ahora Windows Media Player.

  

KMPlayer

Otro fantástico reproductor de vídeos es KMPlayer, el cuál posee practicamente cualquier opción necesaria para la reproducción de contenido multimedia. Llama la atención que incluso posee unlector TTS para leer subtítulos (ideal en documentales traducidos o películas sin audio).
                               

. UMPlayer

UMPlayer es otro sencillo reproductor con el que podrás ver la mayoría de los formatos de vídeo que poseas. También incorpora un sistema para buscar y visualizar directamente videos deYoutube en el propio reproductor, guardarlos o verlos en la web
                              

AllPlayer

AllPlayer, además de una primera impresión con muchas transparencias y una interfaz llamativa y agradable, muestra gran versatilidad de opciones.
Por ejemplo, tiene varias opciones para buscar subtítulos, un analizador de codecs (permitiendo descargarlos), integración con el programa hermano AllConverter Pro o un sistema de subtítulos llamado IQ-Text que muestra durante más tiempo las frases dependiendo de la longitud de las mismas.
                                formatos de videos todos los que existen


formato de vídeos todos los que existen


AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado)
  • Es el formato estándar para almacenar video digital.
  • Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video).
  • El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente. Sin embargo el peso del archivo resulta siempre muy elevado.
  • Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD.
  • El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. siempre y cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados códecs para cada tipo de reproductor.
  • Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital (codificados con DV).
  • No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso.
  • Los códecs CinePak, Intel Indeo, DV, etc. no ofrecen una gran compresión. Los códecs DivX y XviD por el contrario consiguen una óptima compresión aunque se suelen destinar sobre todo a la codificación de películas de larga duración.
MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas)
  • Es un formato estándar para la compresión de video digital.
  • Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG.
  • Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web).
  • Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
MOV 
  • Es el formato de video y audio desarrollado por Apple.
  • Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez.
  • Este tipo de archivos también pueden tener extensión *.QT
  • Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
  • Es ideal para publicar videos en Internet por su razonable calidad/peso.
  • Admite streaming.
WMV
  • Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft.
  • Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.
  • También puede tener extensión *.ASF
  • Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.
  • Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso.
  • Admite streaming.
RM 
Es la propuesta de Real Networks para archivos de video.
  • Utiliza un códec propio para comprimir el audio.
  • Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM.
  • Se visualiza con un reproductor específico: Real Player. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
  • Se puede utilizar para publicar videos en Internet por su aceptable calidad/peso.
  • Admite streaming.
FLV
  • Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet.
  • Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos.
  • Son archivos de extensión *.FLV.
  • Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc.
  • Opción recomendada para la web por su accesibilidad. Al visualizarse a través del reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web.
  • Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.
  • Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable calidad/peso.
  • Admite streaming.
formatos de músicas que existen
Formato WAV
  • El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav
  • Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.
  • Es un formato de excelente calidad de audio.
  • Sin embargo produce archivos de un peso enorme. Una canción extraída de un CD (16 bytes, 44100 Hz y estéreo) puede ocupar entre 20 y 30 Mb.
  • Compresión: Los archivos WAV se pueden guardar con distintos tipos de compresión. Las más utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM. No obstante incluso definiendo un sistema de compresión, con un audio de cierta duración se genera un archivo excesivamente pesado.
  • El formato WAV se suele utilizar para fragmentos muy cortos (no superiores a 3-4 segundos), normalmente en calidad mono y con una compresión Microsoft ADPCM 4 bits.
Formato MP3
  • El formato MP3 (MPEG 1 Layer 3) fue creado por el Instituto Fraunhofer y por su extraordinario grado de compresión y alta calidad está prácticamente monopolizando el mundo del audio digital.
  • Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.
  • La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de audio.
  • Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV. En igualdad del resto de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con un factor entre 1/10 y 1/12.
  • Presentan una mínima pérdida de calidad.
Formato OGG
  • El formato OGG ha sido desarrollado por la Fundación Xiph.org.
  • Es el formato más reciente y surgió como alternativa libre y de código abierto (a diferencia del formato MP3).
  • Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.
  • No todos los reproductores multimedia son capaces de leer por defecto este formato. En algunos casos es necesario instalar los códecs o filtros oportunos.
  • El formato OGG puede contener audio y vídeo.
Mención especial merece el formato MIDI. No es un formato de audio propiamente dicho por lo que se comentan aparte sus características.
Formato MIDI
  • El formato MIDI (Musical Instrument Digital Interface = Interface Digital para Instrumentos Digitales) en realidad no resulta de un proceso de digitalización de un sonido analógico. Un archivo de extensión *.mid almacena secuencias de dispositivos MIDI (sintetizadores) donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.
  • Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc.
  • Los archivos MIDI se pueden editar y manipular mediante programas especiales y distintos de los empleados para editar formatos WAV, MP3, etc. El manejo de estos programas suele conllevar ciertos conocimientos musicales.
  • Los archivos MIDI permiten audios de cierta duración con un reducido peso. Esto es debido a que no guardan el sonido sino la información o partitura necesaria para que el ordenador la componga y reproduzca a través de la tarjeta de sonido.
  • Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.
  • El formato MIDI no permite la riqueza de matices sonoros que otros formatos ni la grabación a partir de eventos sonoros analógicos.


lunes, 5 de septiembre de 2016

Cómo crear, configurar y administrar una cuenta de Gmail


Inicia sesión en la página web de Gmail. Gmail utiliza un sistema de etiquetas que actúan como carpetas; sin embargo, permite que los correos electrónicos tengan más de una etiqueta. Solo puedes administrar tus etiquetas usando la página web de Gmail; la aplicación Gmail no te permite crear etiquetas nuevas.

Encuentra un correo electrónico al cual quieres agregar una carpeta (etiqueta). Puedes aplicar etiquetas a algunos de tus mensajes. Vuelve a tu bandeja de entrada y encuentra un mensaje al cual quieres aplicarle tu etiqueta nueva.

Mira tus mensajes etiquetados. Después de agregar etiquetas a los mensajes, podrás encontrarlas al seleccionar varias etiquetas en el menú de la izquierda. Puedes ver todas tus etiquetas si haces clic en el botón “Más” que está en la parte inferior de la lista. Al hacer clic en una etiqueta aparecerán todos los mensajes con esa etiqueta en el orden en que los recibiste.
Selecciona si deseas anidar la etiqueta dentro de una etiqueta existente. Cuando crees una etiqueta nueva, se te indicará que selecciones si debes anidarla dentro de otra etiqueta. Piensa en ello como si colocaras una carpeta dentro de otra.

Selecciona si deseas anidar la etiqueta dentro de una etiqueta existente. Cuando crees una etiqueta nueva, se te indicará que selecciones si debes anidarla dentro de otra etiqueta. Piensa en ello como si colocaras una carpeta dentro de otra.

Haz clic en el botón “Etiquetas” en la parte superior del mensaje o lista. Este botón tiene el icono de una etiqueta. Al hacer clic en el botón aparecerán todas las etiquetas que ya tienes, incluyendo las etiquetas del sistema.

Cree esta cuenta entrando ala página de Gmail , seleccione donde dice crear cuenta, entra y aparece opciones de tu nombre y apellido y pide un crear un correo electrónico y su respectiva contraseñaPues la utilizo para crear blog entrar a página de presentación etc.


Cómo administrar la configuración de tu cuenta de Yahoo!

Si sabes manejar la configuración de tu cuenta de Yahoo! podrías sacarle mucho provecho. Podrás editar la forma en la que accedes a tu cuenta y editar tu perfil. Es muy fácil acceder a la configuración de tu cuenta y puedes ahorrarte muchos problemas en un futuro. A continuación te mostraremos un par de pasos sencillos que puedes seguir para administrar la configuración de tu cuenta directamente desde tu dirección de correo electrónico.

Ingresa a la página web de Yahoo! Lo primero que tienes que hacer es abrir tu explorador preferido y escribir www.Yahoo.com en la barra de direcciones que está en la parte superior de la pantalla, luego presiona "Enter" y se cargará la página principal de Yahoo!
Ingresa a tu cuenta de correo electrónico de Yahoo! En la página principal, haz clic en el botón “Correo” que está en la parte superior de la pantalla y aparecerá el cuadro para que inicies sesión en tu cuenta de correo.
  • En esa página tendrás que ingresar tu nombre de usuario y contraseña de Yahoo! Para ello solo haz clic en cada casilla e ingresa la información solicitada.
  • Después de que hayas ingresado la información necesaria, haz clic en el botón púrpura que dice “Iniciar sesión” para que ingreses a tu cuenta.
Ve a configuración. Ahora que ya estás en tu cuenta, ve hacia el lado derecho de la pantalla y busca el ícono del engranaje pequeño. Se desplegará un menú con opciones que te permitirán editar los distintos aspectos de tu cuenta. Haz clic en la segunda opción que dice “Ajustes” para abrir la casilla de Configuración en tu pantalla.

Accede a la configuración de tu cuenta. En la pantalla aparecerá un cuadro blanco de Configuración. Si haces clic en la tercera opción que dice “Cuentas”, todas las opciones que están a la derecha cambiarán. Cuando eso suceda, podrás ver todas las opciones de configuración de tu cuenta.


Configura tu cuenta de Yahoo! La primera opción es para tu cuenta actual de Yahoo!, que es el título de la primera sección. A su derecha estará tu dirección de correo electrónico de Yahoo! Debajo, hay tres enlaces de color azul que tienen distintas funciones. Puedes hacer clic sobre cada uno de los enlaces para editar cada ajuste en particular o para ver tu perfil:
  • La primera opción te permite cambiar tu contraseña.
  • La segunda opción te permite ver tu perfil de Yahoo!
  • La tercera opción te permite editar la información de tu cuenta.

Cómo crear una cuenta de correo Hotmail 

Para crear una cuenta de correo Hotmail, deberás abrir una cuenta en Windows Live ID. Esto te permitirá tener acceso a todos los servicios de Microsoft como Outlook.com, SkyDrive, Skype, MSN.com, Bing, etc. 


Para comenzar, deberás ingresar a la página de creación de cuentas de Microsoft haciendo clic aquí. Luego, deberás completar la ficha para crear una cuenta Microsoft. 

Podrás ingresar directamente allí tus datos y seleccionar el correo que te gustaría tener (por ejemplo: luis_2011xx@hotmail.com). Comprueba que esté disponible. Además, tendrás la posibilidad de elegir entre tener una cuenta hotmail.eshotmail.com y live.com gracias a la ayuda de la pequeña flecha hacia abajo. 
Crea una contraseña y elige una de las opciones disponibles para que puedas restablecerla. Esto es muy importante, ya que te servirá en el futuro si olvidas tu contraseña, en caso de que no puedas acceder a tu cuenta.